RICARDO A. SILVA DÍAZ
RSILVA@OROPEZA-ABOGADOS.COM
ES ABOGADO POR LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO. CON ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN LA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES. EN EL ASPECTO PROFESIONAL SE HA DESARROLLADO TANTO EN EL ÁMBITO PÚBLICO COMO EN EL PRIVADO, ASÍ COMO EN ÓRGANOS JURISIDCCIONALES Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; LO QUE LE HA PERMITIDO FORMAR UNA PERSPECTIVA JURÍDICA INTEGRAL PARA LA SOLUCIÓN DE ASUNTOS, JUNTO CON LA SENSIBILIDAD PARA ATENDER LAS DISTINTAS NECESIDADES INDIVIDUALES Y SOCIALES QUE SE PLANTEAN EN LOS ASUNTOS.
EN EL ÁMBITO DIRECTIVO FUE RECTOR DE LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO DE NOVIEMBRE DE 2018 A OCTUBRE 2022, SIENDO UNO DE LOS RECTORES MAS JÓVENES DE LA INSTITUCIÓN Y VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA DE NOVIEMBRE DE 2014 A NOVIEMBRE DE 2018.
EN EL ÁMBITO ACADÉMICO ES PROFESOR POR OPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA DE “DERECHOS FUNDAMENTALES” Y DE “DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL”. ES CONFERENCISTA EN TEMAS DE DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS HUMANOS, TEORÍA POLÍTICA Y CONSTITUCIONAL; ASÍ COMO INVESTIGADOR HONORARIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INFORMÁTICA JURÍDICA. HA PUBLICADO TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA ELECTORAL, DERECHOS HUMANOS Y AMPARO.
ANTECEDENTES
EN EL ÁMBITO PRIVADO SE HA DESEMPEÑADO COMO:
- SOCIO FUNDADOR DEL DESPACHO FORCADA & SILVA CONSULTORES Y ESTABA ENCARGADO DEL ÁREA DE LITIGIO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO (2018-2022).
- PASANTE EN BARRERA SIQUEIROS Y TORRES LANDA (2000-2002).
- PASANTE EN NOTARIA 146 (1999-2000).
EN EL ÁMBITO PÚBLICO SE HA DESEMPEÑADO COMO:
- SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA EN LA PRIMERA Y SEGUNDA SALAS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; ASÍ COMO SECRETARIO DE JUZGADO Y TRIBUNALES COLEGIADOS EN MATERIA ADMINISTRATIVA EN EL PRIMER CIRCUITO (2002-2014 Y 2015-2018).
- PRESIDENTE DEL COLEGIO DE SECRETARIOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (2015-2017).
- DIRECTOR GENERAL ADJUNTO DE PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES EN LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (2014).
ÁREAS DE PRÁCTICA
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- DERECHOS HUMANOS
- LITIGIO CONSTITUCIONAL
- LITIGIO ADMINISTRATIVO
- DERECHO CIVIL Y FAMILIAR
IDIOMAS
- ESPAÑOL
- INGLES
PUBLICACIONES
- Volumen Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Obra Jurídica Enciclopédica de la Escuela Libre de Derecho, México, Porrúa, 2012. (Coordinador)
- “Derecho a la alimentación: ¿una condena inminente para México?” en el Volumen Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Obra Jurídica Enciclopédica de la Escuela Libre de Derecho, México, Porrúa, 2012.
- “Comunidad, Globalización y Derechos Humanos” en Temas de Derecho, Escuela Libre de Derecho, 2012.
- “Garantías y Derechos Humanos” en Temas de Derecho, Escuela Libre de Derecho, 2011.
- “La efectiva tutela judicial y los requisitos para su acceso” Escuela Libre de Derecho, Porrúa, 2016.
- “La tutela judicial efectiva y las reglas procesales en el amparo mexicano” Escuela Libre de Derecho, investigación conjunta con la Universidad de Pisa, 2017.
- “Actos en juicio de ejecución irreparable” en Elementos para el estudio del juicio de amparo. SCJN, 2017 (Coautoría).
- “Control de convencionalidad y bloque de regularidad constitucional en el juicio de amparo” en El juicio de amparo en el centenario de la Constitución mexicana de 1917. Pasado, presente y futuro. UNAM, 2017 (Coautoría).
- “La problemática estructural de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva judicial: México y Colombia” en Criterio y conducta No. 14, SCJN, 2013. (Coautoría)
- “Estrategias para erradicar la violencia contra la mujer en México” en Ética Judicial e Igualdad de Género, SCJN, 2014. (Coautoría)
- “La libertad de expresión de gobernadores durante la contienda electoral. Ejercicio jurisdiccional de derechos humanos previo a la reforma constitucional de 2011” en Declaración Oaxaca, TRIFE, 2014. (Coautoría).
- Voces: “Amparo (Facultad de Atracción de la Suprema Corte) y Amparo (Objeto del)” en Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, UNAM, 2014. (Coautoría).
- “La responsabilidad doméstica: ¿Un mito de igualdad?” en Control de Convencionalidad para el logro de la igualdad, SCJN. (Colaboración).
- “Cumplimiento de sentencias en el juicio de amparo (modificaciones que introduce la Ley de Amparo de 2013)” en el Foro, Barra Mexicana, Colegio de Abogados. (Colaboración).
- “Interés Legítimo” en Temas de Derecho, ELD, 2014 (Colaboración).
- “La consulta popular. Una deuda con el modelo democrático participativo” en Temas de Derecho, ELD, 2019.
